MIEL, la banda que cree en el minimal y la muerte de los géneros
Son amigos por coincidencia. Damián y Martín tienen historia antes de nacer, pero buscan hacer la suya en medio de críticas y música para “hacer el amor”. La entrada MIEL, la banda que cree en el...
View ArticleCan Can: “¿en un mundo pandémico se vuelve a qué? ¿A un livestream?”
No teníamos noticias suyas desde 2012. Hace una década los quiteños fueron una especie poco común de rockstars en los venues de la capital. Ahora vuelven en otro formato, “pero, ¿a qué?”, se preguntan....
View Article‘93’: Siete años de luchas y fracasos a blanco y negro con Lyzbeth Badaraco
Esta es la historia de una de las pocas pianistas de jazz ecuatoriano en actividad, los discursos que nadie puede olvidar y un documental estrenado en un cumpleaños. Texto: Adrián Gusqui No hay chip...
View ArticleChloé Silva: “Me siento todavía como una pelada que hace música en su cuarto”
En abril, el peor mes de la pandemia, Chloé Silva lanzó sus demos caseros que descansaban en Soundcloud. Ahora, es la nueva gran promesa de la música alternativa en Ecuador. La entrada Chloé Silva: “Me...
View ArticlePaola Navarrete: “Tal vez tengo que dejarme de huevadas y dejar ser la...
Con Polyhymnia, Paola Navarrete traza su carrera, que cada vez más conecta a su forma de ser dentro y fuera de los escenarios, mientras acepta crisis, vive silencios y crece en pareja. La entrada Paola...
View Article‘Ábrete Sésamo’: Sr. Maniquí conecta la música y la literatura en uno de los...
La poesía y la música se enamoran en el último disco de Sr. Maniquí: ‘Ábrete Sésamo’ es una prueba fulminante que el circuito de poetisas en Ecuador está bien representado. La entrada ‘Ábrete Sésamo’:...
View Article“Me voy a México en 2021 a oxigenarme y buscar nuevos oídos”: Mauro Samaniego...
Samaniego estrena nuevo disco, aunque las composiciones pertenecen a un pasado lejano. Hablamos de esto, los tropiezos y levantadas de Da Pawn y su visión de la escena a más de una década montado en...
View ArticleQuito, la ciudad que vive en la música de Guardarraya
La capital ecuatoriana se identifica en la música de Guardarraya, quienes tienen una suerte de slogan tatuado en la voz de sus seguidores: ‘De Quito papá’. Por este motivo, además de la coyuntura de...
View ArticleGabriela, Ga o garobato. Escribir siempre es un accidente
‘Cantoras todas: la generación del siglo 21’ es la última participación periodística de Ga Robles. Hablamos sobre esto con ella en una cafetería escondida de La Floresta y su historia en la escena...
View ArticleEl teatro pide rap: Así se festejaron los 20 años de Mugre Sur
Mugre Sur celebró en el Teatro Sucre dos décadas de rap cara a cara con su gente, en un concierto que ni el coronavirus evitó ‘mugresuréarte’. Texto y fotos: Adrián Gusqui Que soplemos dice El Disfraz,...
View ArticleAnónimo hasta que sus discos hablen: este es Bardo José
Dice que aprendió a cantar imitando a Frank Ocean y aunque su pasado musical data de hace menos de un lustro, ya lleva dos discos; con algunas canciones que se basan en sus experiencias con hongos...
View ArticleSexores cumplió una década de vida siendo el ejemplo a seguir y el rara avis...
El dúo festeja 10 años de trayectoria. Como parte de la celebración, entregó su música a quienes los inspiraron y estuvieron cerca en esta década. Nos juntamos en un parque para hablar del tiempo y las...
View ArticlePablo No. y Vladimir Kusijanovic hablan de su intimidad con la electrónica y...
Hablamos con Pablo y Vladimir sobre la presencia de la electrónica en sus discos. Nos cuentan sobre la composición, la recopilación de sonidos hogareños y por qué apostarle a este género en medio de la...
View Article‘El Útero ¡grita!’ abre espectáculos en febrero y marzo, con la resistencia...
Tres años de vida para El Útero, un foco de cultura quiteña que se ajusta a la virtualidad en la pandemia para sobrevivir, o más bien: resistir. Texto: Adrián Gusqui / Fotos: Cortesía El Útero El día...
View ArticleUna historia breve de Elia Ezker, el primer músico ecuatoriano que se...
Papá y músico, en ese orden. La historia reconoce a Elia Ezker. Así regresa la nueva era de uno de los primeros latinos en presentarse en KEXP. Texto: Adrián Gusqui / Fotos: Rachel Bennett El sueño de...
View ArticleFestivalFFF 2021, diecisiete años de música de vanguardia
En Ecuador hay festivales que marcaron a diferentes generaciones de artistas y públicos, por ser vitrinas de creatividad y puntos de encuentro de una comunidad que encontraba en la música una fuerza de...
View ArticleEstéreo Picnic 2022: El comeback que la música necesitaba
Tres días con más de 70 bandas en vivo conformaron este año el regreso del festival más grande de la región. Por: Carlo Celi / Fotos: Jaime Villacís
View ArticleNeoma en Quito, un concierto para sentirse en casa
El 14 de mayo de 2022 en Quito, Neoma volvió a la capital de los ecuatorianos después de un año. Así se lo vivió entre amigos, alcohol y una garganta destruida. Texto: Adrián Gusqui | Fotos: Manuel...
View ArticleSal y Mileto: ¿Elektro Akústiko con ‘k’ le pongo?
La banda de rock libre ecuatoriano abrió una nueva temporada de conciertos, junto a músicos invitados e icónicos temas que recorren sus 28 años de carrera. Texto: Carlo Celi | Fotos: Ana Lucía Zapata...
View ArticleCasa Tomada: Historias a través de la música
La primera temporada del proyecto audiovisual Casa Tomada llegado a su fin este domingo 17 de julio 2022. Aquí puedes ver sus cuatro episodios. Por: Diego Pazmiño
View ArticleEl Muro Fest: Una construcción desde la resistencia
Voces, memoria y hardcore punk de un festival de la calle que se tomó el teatro. Por: Diego Pazmiño.
View ArticleHumazapas, historia de la madre maíz
A pocos días de su concierto en el Festival Ecuador Jazz, Humazapas nos revela parte de su historia. Por: Diego Pazmiño.
View ArticleFanzines: fotocopias de la contracultura
Divulgan ideas, sonidos, arte, voces y realidades dentro de un espacio de dilatada libertad de expresión, que se alimenta de lo que el negocio editorial no ve, no quiere ver o de plano rechaza. Vamos a...
View ArticleDaymé Arocena, música de encuentros
Daymé nació en 1992, un día de tormenta en el que La Habana se inundó. Medios internacionales la han catalogado como la siguiente gran estrella cubana de la música. Por: Diego Pazmiño / Fotos: Ana...
View ArticleMauro Samaniego: el peón viajero
La idea de que los instrumentos no eran un juguete rondó la mente de Mauro Samaniego desde que era un niño. A partir de ese momento, su acercamiento progresivo a la música lo llevó a convertirse en uno...
View Article