Quantcast
Channel: Noticias Locales | PLAN ARTERIA
Viewing all 352 articles
Browse latest View live

Prohibido Prohibir celebra sus 20 años de historia

$
0
0

pp20Prohibido Prohibir, uno de los programas radiales más emblemáticos de la música independiente en nuestro país, cumple 20 años de historia. 

Este show radial, conducido por Mayra Benalcazar, surgió como un proyecto de DDHH, Asamblea permanente de Derechos Humanos. En todos estos años ha sido la voz en la radio para hablar sobre culturas urbanas, derechos humanos y música independiente.

El próximo sábado 9 de febrero, Prohibido Prohibir celebrará sus 20 años de historia con un programa especial de tres horas de duración, entre 17:00 y 20:00 en Radio Pública de Ecuador. En este especial Mayra Benalcazar revisará todo el material  de músicos ecuatorianos que Prohibido Prohibir ha recibido en sus dos décadas de trayectoria. Además, contará con invitados especiales como: Hernán Guerrero, Igor Icaza, entre otros.

Más información: www.radiopublica.ec

Festival Ecuador Jazz 2013

$
0
0

Fundación Teatro Sucre y El Distrito Metropolitano de Quito presentan la IX edición de uno de los festivales más esperados del país: Ecuador Jazz 2013. Del 19 de febrero al 3 de marzo.

Ecuador Jazz 2013 contará con la presencia de grandes exponentes del jazz académico y contemporáneo como:

Randy Brecker (EEUU) Allen Toussaint (EEUU) Sharon Jones & The Dap Kings (EEUU) Steen Rasmussen con Leo Minax (Dinamarca) Mike Moreno (EEUU) Squirrel Nut Zippers (EEUU) Out of Print (Alemania) André Mehmari (Brasil) Nowhere Jazz Quintet (Colombia)  

Por Ecuador participarán:

Pies en la Tierra Cristina Morrison Sustancia Oxidada Andrés Noboa & La Orquesta Interbarrial Jazz the Roots Jazz Ensamble UDLA Facultad-Instituto de Música Contemporánea USFQ,

Como en ediciones anteriores, además de los conciertos que se realizarán en el Teatro Nacional Sucre a las 19h30, el festival presentará clases magistrales gratuitas en el Teatro Variedades Ernesto Albán, así como las esperadas jam sessions que se llevarán acabo en el Restaurante LUA (Pontevedra N24-422 y Francisco Salazar en la Floresta) a partir de las 22h00. (Cover de 6 usd. Cupos limitados hasta llenar aforo. Telf: 5212570)

En el marco del Ecuador Jazz 2013 también se realizará la muestra "Cine y jazz" en las salas de cine Ocho y Medio. El calendario programado ofrece títulos de ficción y de cine documental como: Shadows, Round Midnight, Bird, Mo Better Blues, Laura, entre otras.

ECUADOR JAZZ 2013 Lugar: Teatro Nacional Sucre Fecha: Del 19 de febrero al 03 de marzo 2013 Hora: 19H30 Localidades: Entradas: Luneta $10,00 - Platea $15,00 - Palcos $20,00 Con la compra de tu abono obtén un 40% descuento. Puntos de Venta: Adquiere tus entradas en la boletería del Teatro Nacional Sucre y puntos de venta Musicalísimo Ticket Show. Venta de tickets online: www.ticketshow.com.ec

Más información:  www.teatrosucre.com

Music Alliance Pact: Febrero 2013

$
0
0

MAP-MMLlega la edición de Febrero del Music Alliance Pact. Escucha 39 canciones seleccionadas por 39 medios online de todos los continentes. Este mes Marley Muerto, uno de los proyectos más interesantes y destacados de la música local, representa a Ecuador en este compilado que recorre todo el planeta.

Escucha a continuación cada canción del MAP individualmente. Si deseas descargar un tema en específico puedes dar click derecho en el título de la canción, o descarga un archivo zip con el compilado completo a través de Ge.tt aquí

ECUADOR: Plan Arteria Marley Muerto - Dorado Salmon Violeta (featuring Frances Possieri) El 11 de mayo de 1981 muere el señor Bob Marley. Ahora, su cadaver hace música desde las playas y montañas de Ecuador. Marley Muerto es un proyecto encabezado por Daniel Pasquel, músico y productor, que juega con una gama de sonidos electrónicos y las colaboraciones de importantes artistas locales. Pararmar es su álbum debut, publicado en medio de una pausa con su banda Can Can.

ALEMANIA: Coltran Pollyester - Concierge D'Amour La banda más avanzada en la escena musical de Munich es Pollyester. Aunque Polly Lapkovskaja y Manuel da Coll tocan en varios grupos, el dúo encontró un estilo único y notable en su último álbum Earthly Powers. Basándose en gran medida en una sección de ritmo maravilloso de batería y bajo, sintetizadores redescubiertos y la voz de Polly logran algo, entre el disco y el New Wave, que ha conseguido muy buenas críticas.

ARGENTINA: Zonaindie The Omelettes - Perfect Wave El segundo álbum de The Omelettes busca alejarse un poco del sonido británico de los años 60 que dominaba su primer trabajo, y el resultado es mucho más psicodélico e introspectivo. Perfect Wave es uno de nuestros tracks preferidos del nuevo álbum,, The Drawing & The Traveller. También pueden ver un video de la canción Mondays aquí.

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They? Them Swoops - Too Fast For Love Nunca confíes en una canción feliz, ¿cierto? Mientras Tame Impala siguen triunfando en el mundo con Lonerism y la canción de ruptura de Gotye todavía nos sigue acechando por todas partes, aquí, en Australia hacemos canciones para levantar el estado de ánimo. Indie-pop no es una palabra sucia, especialmente cuando bandas como Them Swoops hacen canciones como estas. Too Fast For Love probablemente suenan como la primera vez que escuchas The Shins. Se sentía bien, ¿eh? Después de todo nosotros no somos un grupo sombrío.

AUSTRIA: Walzerkönig Sex Jams - Shark Vs Apple El canto alternado chica/chico en Shark Vs Apple junto a su descarada y juguetona letra lo convierten en un favorito instantáneo. Básicamente, el primer single del nuevo álbum “Trouble, Honey” de Sex Jams, es lo que sonaría Olivia Newton-John y John Travolta si Grease hubiera sido un musical noise-rock. La mitad de Sex Jams también participaron en el MAP de mayo 2012.

BRASIL: Meio Desligado Sambanzo - Xangô Sambanzo es uno de los proyectos del saxofonista Thiago França, miembro de Metá Metá y colaborador de artistas como Gui Amabis y Romulo Froes. Xangô pertenece a su álbum Etiópia, trabajo que combina algo de música experimental con fuertes influencias de jazz, candomblé, afrobeat y rock.

CANADÁ: Quick Before It Melts Barbarosa - Sinking West El título de la canción del Ep debut de Barbarosa evoca imágenes del Salvaje Oeste: resistente, romántico, despiadado y sin reglas. El tono amenazador de Sinking West está iluminado por una moderna sensibilidad pop. El EP completo ya está disponible en el sitio web de la banda.

CHILE: Super 45 Perrosky - A Mil Millas Perrosky, el dúo formado por los hermanos Álvaro y Alejandro Gómez, ha sido capaz de darle un sello local a los estilos musicales que dieron orignal al rock & roll en Estados Unidos. En su quinto disco, Vivos pululan las guitarras distorsionadas, los efectos en las voces y, por supuesto, un buen conjunto de canciones. Entre ellas, destacamos este mes la conmovedora balada blues “A mil millas”. Una canción que huele al lejano oeste y retrata a un hombre en la búsqueda de sí mismo pero cuyas posibilidades parecen bloqueadas: “hay barcos a mil millas, y todo alrededor me gustaría elegir a donde voy”.

CHINA: Wooozy Tengger Cavalry - War Horse Profundamente influenciada por la cultura nómada del norte de Asia, la música de Tengger Cavalry evoca tiempos antiguos, cuando los guerreros, corceles errante y lobos bailaban a través de las grandes praderas. La melodía del violín de cabeza de caballo, el ritmo del tambor pesado, el eco del canto de garganta mongol y la distorsión de la guitarra, crean una escena expresiva de la cultura pagana.

COLOMBIA: El Parlante Amarillo La Pulpafonic - Camelia Mermelada para los oídos, así podemos describir el sonido de La Pulpafonic. Este es un proyecto de Bogotá, Colombia, que busca presentar el folklore colombiano dentro de un nuevo contexto y un nuevo sabor: el sabor de la pulpa de fruta. Sonidos electrónicos extraídos de las frutas, se mezclan con esta explosión ecléctica de ritmos bailables del siglo XXI. De su primer trabajo editado en 2012, exprimimos la canción Camelia. Mucha gozadera para disfrutar.

COREA DEL SUR: Korean Indie From The Airport - Colors El dúo de rock electro From The Airport se formó en 2012 y no tienen miedo de lanzar otros géneros en la mezcla. el segundo sencillo Everyone's Alright fue lanzado el mes pasado, pero aquí los podemos escuchar con su sencillo de corte electro-pop Colors, que los reunió llenos de atención positiva cuando se lanzó en octubre.

DINAMARCA: All Scandinavian Freja Loeb - W.O.M.D. A principios de este mes Freja Loeb lanzó su EP W.O.M.D., una secuela de su álbum debut Odyssey de 2011. Así como el álbum se paró sobre los hombros de la escena pop de los 80, este EP encuentra sus fuentes de inspiración en las escenas de la misma década. Aquí está el tema que da título al EP, un exclusivo del MAP.

ESCOCIA: The Pop Cop Kevin Harper - Kingdom Of Wires Influenciado por bandas de la costa oeste americana y sus guitarras difusas y calientes, Kevin Harper apareció por primera vez en el MAP en marzo de 2011 bajo el disfraz de Little Eskimos, un proyecto en solitario que se convirtió en un grupo. De nuevo él ha vuelto por su cuenta, y su astuto trabajo como multi-instrumentista lo hace sonar como una banda completa. El señor Harper es probablemente uno de los compositores de pop más exitosos de Escocia, sin embargo, todavía no es tan conocido en su tierra natal. Si hay justicia en este mundo, su debut en solitario, Kingdom Of Wires, debe cambiar todo eso.

ESPAÑA: Musikorner Megaafonía - Señor Gutiérrez Formados desde 2005, Megaafonía estuvieron activos hasta este mes, cuando decidieron separarse debido a diferencias creativas, a pesar de que seguirán siendo amigos. Ellos Lanzaron dos álbumes, Despechado y Tutto, y sin duda extrañaremos su fresco pop (influenciado por ELO, Xavier Cugat and Bom Bom Chip) y sus letras irreverentes e irónicas.

ESTADOS UNIDOS: We Listen For You The Long Wives - The Hollow Fin El corte que destacamos de The Long Wives, llamado The Hollow Fin, es engañosamente suave. La suave guitarra y las aliviadoras voces invitan al oyente a acercarse al orador y sus cálidos, tenues y radiantes sonidos. Pero hay más en esta pista. Al igual que las piezas más grandes del arte que exploran la yuxtaposición entre las apariencias y los males que pueden acechar, el poder proviene de un desconocido elemento en el que el oyente parece que no puede poner su dedo.

ESTONIA: Rada7 Candy Empire - Lucky Imperio Candy es una nueva banda fundada a finales de 2011 por inquieto multi-instrumentista Ervin Trofimov, del aclamado grupo de rock experimental Opium Ligar. Trofimov ha grabado previamente en diversos géneros como el prog-rock instrumental, el folk acústico y el pop electrónico, pero el sonido de Candy Empire puede ser descrito como una versión futurista de Blondie con Neil Young en las guitarras. Ellos han dado a conocer su nuevo sencillo Lucky con un colorido y animado video.

FINLANDIA: Glue Hexvessel - Woods To Conjure Inspirado por el misticismo de la naturaleza finlandesa, Hexvessel mezcla una vibra de folk acústico con sonidos psicodélicos y abismales, creando atmósferas densas y espaciales. Woods to Conjure está incluído en el segundo álbum de la banda, llamado No Holier Temple. Hexvessel tocará en el festival SXSW en Texas, en marzo.

HOLANDA: Subbacultcha! APRIL - The Rise And Fall Of A Beautiful Bird

El año pasado tuve el privilegio de presenciar el primer concierto de APRIL en su historia. Entre un indiferente público rockanrolero, este enigmático dúo generó bastante atención –tanto de la chica al frente, como del chico, quienes lograban canalizar vibras Bowie-escas de alto nivel y portando tacones altos como si no les costase esfuerzo. Sobre el escenario, pronto quedó claro que su originalidad no se quedaba solamente en su gusto por la moda, al combinar percusiones programadas con melodías reverberantes en guitarra, líneas groovy de bajo y vocales intrincadas y contrastantes. Con su nuevo sencillo, que será lanzado el 23 de febrero en Subroutine REcords, APRIL ha reemplazado la máquina de ritmos con un verdadero baterista, lo que dará aún más melodrama al sonido que con plena confianza proyectan desde sus presentaciones en vivo.

INDIA: NH7 Apu And The Dentist - No Messages For Rumi Apu And The Dentist es el proyecto de rock experimental del duo de Bombai formado por Saurabh Roy y Achint Thakkar. En este tema, que además cuenta con la participación de los músicos locales Suraj Manik, Jeremy D'Souza y Krishna Jhaveri, han creado un paisaje de rock psicodélico. Su EP debut será lanzado este 2013.

INDONESIA: Deathrockstar Backwood Sun - Seven Shadows Backwood Sun es uno de los grupos indie más promisorios de Jakarta. La banda a menudo es descrita como una versión indonesia de Fleet Foxes, pero aún cuando están muy influenciados por ellos, no detiene a Backwood Sun en música humilde y honesta.

INGLATERRA: The Guardian Music Blog GNOD - Visions Of Load Salido del Chaudelande, el próximo álbum de la banda GNOD (que será lanzado el 25 de febrero por Rocket Recordings), Visions Of Load captura nítidamente –eso es poderosa y expansivamente – el pantano de kraut, shoegaze y prog-metal de esta banda de Salford en su más bizarra magnificencia. “Recuerda a la música ga-ga go-go de Can mientras su vocalista ladra como Alan Vega inmerso en más ecos, incluso” esto dijo nuestro escritor de la sección New Band of the Day, que aún así prometió que a pesar de los sonidos lejanos y la hacinada instrumentación ustedes van a poder bailar con esto. Lo único que no especificó es qué tipo de zapatos van a necesitar para hacerlo. IRLANDA: Harmless Noise Girl Band - Why They Hide Their Bodies Under My Garage Pocos hubieran predicho una versión post punk de un track techno que tomó su sampleo vocal de una canción de hip hop. Sin embargo, este cover, para un tercero y final álbum llamado Quompilation que incluye las canciones favoritas de las bandas irlandesas. La original del Blawan, Why They Hide Their Bodies Under My Garage es una estampa psicótica de seis minutos a través del delirio; y los cuatro hombres de la banda de Dublin Girl Band se las arreglaron para agregar casi dos minutos más, usando ese tiempo y valores de producción astutos para dar cuerpo y reanimar al esqueleto, respirando la vida a través de una enérgica reiteración de ese gancho vocal.

ISLANDIA: Rjóminn Morgan Kane - Nine Nine es una canción acerca de un chico tratando de decirle a una chica que fue muy directa cuando se equivocó. La composición de Morgan Kane esta influenciada por Serge Gainsbourg.

ITALIA: Polaroid Brothers In Law - (Shadow II) Leave Me Brothers in Law es una banda compuesta por tres jóvenes de Pesaro, en la sorprendente costa este italiana. La suciedad del mar ha colado sucios sonidos en sus canciones. Son catalogados como bandidos del dream pop, herederos del C86, y amantes de Captured Tracks. Brothers in Law acaban de lanzar su álbum debut Hard Times For Dreamers, y han sido invitados a tocar el próximo mes en SXSW. Un sueño hecho realidad.

JAPÓN: Make Believe Melodies Hotel Mexico - A.I. In Dreams Hotel Mexico, oriundos de la histórica ciudad de Kioto, han sido una de las bandas más discutidas en la escena independiente japonesa por varios años ya. Muchos los nombran como el primer grupo de “chillwave” de Japón, pero esa etiqueta no les favorece. A.I. In Dreams, de su nuevo álbum Her Decorated Post Love, es un tema relajado pero sin demostrar pereza, cuyas guitarras crean un sonido exuberante mientras las voces corren a velocidad en el fondo. Es una canción rica en detalle, algo que distingue a esta banda.

MALTA: Stagedive Malta The Suburbanite - Blow My Mind The Suburbanite es un proyecto del maltés-canadiense Robert Pisani, respaldado por un colectivo rotante que envuelve a un número de miembros de otras bandas locales que han ayudado a crear su sonido. A Field Guide To The Suburbanite es una colección de siete canciones que acoge el espíritu y la ingenuidad del pasado; un retozo en la playa, el primer amor, un sábado en la noche en casa... todo esto con melodías para tararear. Escuchar ese EP debut es como una caminata por la fábrica de chocolates de Willy Wonka, pero sin que los Oompa-Loompas canten sus molestosas y moralizantes cancioncitas.

MÉXICO: Red Bull Panamérika 60 Tigres - Picoso Oriundos de Monterrey, al norte de México, 60 Tigres es considerada como una gran banda en vivo. El grupo comenzó en 2005 como un sexteto, pero ha sufrido variaciones en su alineación. Su música es una mezcla de ritmos latinos con grandes líneas melódicas y teclados resplandecientes bajo una herencia de las guitarras estridentes de inicio de los 90. Este –Picoso– es su nuevo sencillo, una especie de himno que también se puede bailar.

PERÚ: SoTB Rafo Ráez - Los Regalos Del Viento Rafo Ráez ha estado creando canciones desde la escuela intermedia y sus pegajosas composiciones lo han convertido en uno de los músicos más queridos en Perú. Con ochos álbumes en su carrera, la música de Rafo ha ido del rock a la trova, el punk y la música folclórica del Perú. Y con su afición por la poesía, también han servido como parte de obras de teatro.

POLONIA: Łukasz Kuśmierz Weblog Południce vs. Liquid Molly - Dolina, Dolinuszka Południce son un grupo vocal femenino que canta canciones tradicionales y folclóricas de Polonia y Ucrania (y a veces de Belarus). En su álbum, Południce / Elektronice, combinan a éstas con producciones electrónicas modernas por parte de músicos invitados - Dolina, Dolinuszka incluye unos ritmos de bajo pesado por Liquid Molly. Si utilizas la lógica para pensarlo, debería resultar en un desastre - pero la realidad del caso es que el resultado es majestuoso.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco? Little Friend - Sunken Low John Almeida no es un principiante como músico y compositor. Antes de lanzar un sólo sencillo había tocado con algunos artistas independientes de Portugal (The Weatherman, We Trust) que, en un gesto de amistad, mostraron su agradecimiento participando de su primer disco solista. En el vídeo para Sunken Low, dirigido por Lewis Arnold, aparece Jo Hartley (This Is England, Dead Man's Shoes, The Young Victoria) como el protagonista.

PUERTO RICO: Puerto Rico Indie Los Pepiniyoz - Entre Las Paredes Los Pepiniyoz han estado trabajando su estilo de punk melódico y energético por más de una década - escribiendo canciones que alcanzan al corazón sin perder una onza de carácter. A través de los años la banda ha servido como una especie de taller para muchos de los roqueros locales y ahora, luego de unas largas vacaciones, regresan a la escena boricua con nueva alineación y un EP de tres canciones muy sólido. Entre Las Paredes es la más pegajosa de las tres y probablemente te haga desear por más material nuevo de Los Pepiniyoz.

REPÚBLICA DOMINICANA: La Casetera Las Acevedo - Cena En La Terraza Se respira amor en el aire, luego de un Día de San Valentín lleno de canciones románticas traídas por varias bandas Iberoamericanas. Las Acevedo, las gemelas hippie del folk, presentan esta canción relajada sobre cenar en terrazas, perseguir luciérnagas y empacar a tu pareja dentro de un baul con flores en su pelo.

RUMANIA: Babylon Noise Subumbra - Good People Are Rainbows Subumbra comenzó como un proyecto de arte audivisual, una banda punk formada por tres hermanos que grabaron sus canciones lo-fi en un sencillo estudio hogareño. Hace poco, el proyecto tomó una nueva dirección cuando empezaron a utilizar instrumentos electrónicos y samplers. Subumbra se nutre del núcleo de la música punk, combinándola con influencias más contemporáneas como el chillstep, dubstep y hip hop.

RUSIA: Big Echo Dasha Shults - Kite Dasha Shults, una maravilla de San Petesburgo de tan sólo 16 años, ha dado sus primeros pasos haciendo versiones de sus ídolos Ellie Goulding y Laura Marling. Ahora está escribiendo canciones simples y hermosas sobre cometas, pesadillas y, por supuesto, el amor.

SINGAPUR: I'm Waking Up To... Halcyon - Building With Sticks Uno de los artistas que tenemos en el radar para este año es Halcyon (Zhong Ren Koh), quien ha logrado romper el estricto molde de la sociedad de Singapur para emerger como un gran cantautor multi-instrumentista. Sus arreglos son delicados y sentidos, algo que muchas veces funciona y otras veces no tanto, pero aún así se siente mucho más real que toda la porquería que hay dando vueltas.

SUECIA: Ja Ja Ja Dödens Dal - Bakom Stjärnor, Bakom Tiden Dödens Dal es un dúo que tiene una debilidad por los sonidos electrónicos instrumentales y melancólicos. Nos llamaron la atención por primera vez el año pasado, con su brillante simple debut Det Står Skrivet, y ahora volvieron con su sucesor, Bakom Stjärnor, Bakom Tiden. Ambos tracks pertenecen al álbum Gå Ensam Förbi Horisonten, lanzado este mes por el sello Flora & Fauna.

SUIZA: 78s Last Leaf Down - Fake Lights In The Sky Last Leaf Down es un exponente shoegaze de Solothurn. Sonidos celestiales y etéreos, además de voces distintivas y soñadas, son sin dudas dignos de atención. Esta es su nueva canción, Fake Lights In The Sky.

TURQUÍA: WEARTBEAT Baykuş - Gel Yeter Baykuş (antes conocidos como Kaotik) vienen de la ciudad gris de Ankara, donde los grupos grunge siempre tuvieron un terreno fértil. Aquí la música de Asia Menor se suele combinar con el estilo post-grunge, pero Baykuş logró con éxito darle más solidez a su sonido, dándole un toque garage. Gel Yeter es lo suficientemente pegadiza como para dar comienzo a una fiesta de pogo.

VENEZUELA: Música y Más Los Paranoias - No Hace Falta Luego de casi dos años de ausencia, "Los Paranoias" regresan a la escena musical venezolana con el tema "No Hace Falta", sencillo que fue estrenado el pasado 25 de enero y que formará parte de su próximo disco de estudio titulado "Que Se Activen Las Alarmas", programado para salir en los próximos meses

Descarga lo nuevo de Sexores

$
0
0

SexoresinsideSexores presentan 'Titán' un mini EP disponible en descarga libre. Este trabajo consta de dos momentos Titán y Doppelgänger, canciones que forman parte de un compilado de narraciones personales, el cual saldrá en Junio y que lleva por nombre 'Historias de Frío'. Ambos temas fueron producidos, grabados y mezclados por la misma banda. 'Queríamos hacer algo lo fi a propósito, algo sincero sin mucho maquillaje que reflejara quiénes somos de verdad'. Y qué mejor manera de hacerlo que con el lema de: 'Hágalo usted mismo' comenta su guitarrista.

Sexores son 606 + 709 y 2046. Sus influencias son varias, pero lo que prima es la reverberación, el eco y las distorsiones.

Escucha y descarga Titán y Doppelgänger aquí:

Lanzamiento del disco de Equis/ Electro Funk Cachullapi Rap Mambo Espacial San Juanito

$
0
0
equis

El rapero quiteño Equis que forma parte de los colectivos  Monos Espaciales y de 38 que no juega nos presenta su disco ELECTRO FUNK CACHULLAPI RAP MAMBO ESPACIAL SAN JUANITO (EFCRMESJ)

Como ya  es la costumbre de este este rapero, el show estará lleno de sorpresas y divertidos invitados.

- Alfombra roja

- Gala de fotos

- Monaguillos Crew

- Monos Espaciales

- Chocolates y vino

- Salta la coneja llucha

Día: Viernes 22 de febrero

Hora: 8PM Precio: Entrada 10 USD con disco incluido. Lugar: Sala Mariana de Jesus de la Casa de la Cultura Ecuatoriana - Entradas limitadas

CURSOR PODCAST | N. 4

Marley Muerto en la Alianza Francesa Quito

$
0
0

marleymuertoaf

El destacado proyecto musical colaborativo liderado por Daniel Pasquel (Can Can), Marley Muerto, se presentará este miércoles 20 de febrero en el Auditorio de la Alianza Francesa Quito a las 19h30.

Marley Muerto es el proyecto solista de Daniel Pasquel, líder de la banda quiteña Can Can. Un proyecto basado en la colaboración con músicos locales e internacionales mediante diferentes formas de colaboración como coproducciones, remezcla, reversiones, colaboraciones a distancia, etc. PARARMAR es el primer disco de Marley Muerto, un álbum de colaboraciones musicales con diferentes cantantes, músicos, productores, etc., como Hugo Idrovo, Los Chigualeros, Ivis Flies, Toño Cepeda (Biorn Borg), Andrés Benavides (Pulpo 3, Can Can), Frances Possieri, Swing Original Monks, La Mala Maña, Da Pawn, Mariela Condo, Andrés Noboa (Blues S.A.) entre otros.

Músicos:

Marley Muerto: Synths, guitarra, secuencia y voz. Titi Echeverría: Teclados y voz Andrés Benavides: Batería y secuencias

MARLEY MUERTO EN LA ALIANZA FRANCESA Lugar: Auditorio, Alianza Francesa (Eloy Alfro N32-468 y Bélgica) Fecha: Miércoles 20 de febrero 2013 Hora: 19h30 Valor: 7 usd público en general / 5 usd estudiantes AF  

ECUADOR JAZZ: Especial de Jazz, Funk y Soul presentado por Fernando Velez de Sharon Jones and The Dap Kings

$
0
0

banner_superior dapkingsComo parte del Especial Ecuador Jazz 2013, Fernando Velez, percusionista de la reconocida agrupación estadounidense, Sharon Jones and The Dap Kings, nos invita a recorrer la historia del jazz,  soul y funk con música de Jelly Roll Morton, Louis Jordan, Ray Charles, James Brown, Smokey Robinson, Booker T and the MG's y The Mar-Keys. Además nos comenta los orígenes de su banda y nos presenta algunas de las canciones más emblemáticos de su carrera.

Sharon Jones and The Dap Kings se presentará el próximo sábado 2 de Marzo en el Teatro Sucre Quito a las 19h30


Proyecto electrónico del guitarrista de Durga Vassago: Van Fan Culo

$
0
0

van fan culo2insideEl fundador y productor de la banda Durga Vassago, Efrain Granizo, presenta su proyecto electrónico solista 'Van Fan Culo'.

Van Fan Culo es música electrónica translucida influenciada por animaciones psicóticas visuales, así como tambien excesos de cambios de luz en las pupilas.

'La idea nace por la necesidad propia de crear otro tipo de música, alejada del sonido de mis bandas o antiguos proyectos musicales (Durga Vassago, Sarta, Mandala, Eutanos, etc) usando simplemente softwares de edicion (ableton Live) y teclados que poseo. Buscando jugar y experimentar con timbres electrónicos. Todo 100% hecho en casa que es lo importante, compuesto, grabado mezclado y producido por mi. Masterizado por Dgroove. Cabe decir que esta es una gran tendencia actual en la música mundial el crear discos en casa' .

'Es muy gratificante que este nuevo proyecto logró un sonido peculiar y único, tu solo escúchalo y sabrás que no hay nada que se parezca. También te comento que habrá mucha variedad en el cd, temas bailables totalmente digeribles con colaboraciones de voces femeninas y temas experimentales dentro de la electrónica mismo' comenta Efrain.

Van Fan Culo prepara shows en los que interpretará los temas del disco, con sorpresas performáticas 'no solo un tipo con una maquina enfrente'.

El Album espera salir en el segundo semestre de este año. Se distribuirá gratis en internet y se espera copias físicas para la venta.

ULTRAMOTORA: Ultraranking Marzo 2013

Descarga Why lo nuevo de Frances Possieri

$
0
0

Frances PossieriinsideLa cantautora guayaquileña Frances Possieri presenta Why, tema de libre descarga que forma parte de su nuevo disco a estrenarse proximamente.

Frances es una compositora de pop, folk e indie muy apegada al ukulele, instrumento cordófono de origen hawaiano que es semejante a la guitarra, pero de menor tamaño. Sus composiciones hablan de vivencias personales, paz, ecología y justicia.

Why esta escrita en inglés con un párrafo en español. Frances empezó su sueño en Milano, la ciudad natal de su padre. Tuvo una reciente participación en el tema Dorado Salmón Violeta junto a Daniel Pasquel para el proyecto Marley Muerto.

La banda de apoyo para Frances la forman el guitarrista Fernando ‘Petete’ Paltán, el bajista Santiago Argüello y el baterista Marcos Armijos.

Frances y su equipo ya se encuentran trabajando en su nueva producción discográfica con el sello Fediscos.

Descarga Why y escucha Cold Feelings de Frances Possieri a continuación:

 

Descarga 2D lo nuevo de Estereo Humanzee

$
0
0

Estereo HumanzeeinsideRealizar dos giras nacionales y una internacional, sacar el primer disco de remixes hecho en el Ecuador, publicar un EP de cuatro temas y dos videos y, tener seis fechas en Perú, le ha valido a Estereo Humanzee para sacar un buen balance del 2012. Para este año, la banda de electro-clash house presenta el sencillo promocional y adelanto de su nuevo trabajo Entropía.

El tema se llama 2D y marca el regreso de la exploración del Humanzee sobre la Tierra.

Esta tercera placa espera salir en este año.

A continuación puedes descargar el tema y chequear el video de 2D dirigido por dr. chiquito:

Mira el video pinchando aquí.    

Revisa los remixes a Dorado Salmón Violeta de Marley Muerto

$
0
0

marley muertoinside2El acto sublime de un dj o productor al remixear o reversionar un tema de gran factura es digno de destacar. Por eso presentamos este post que revisa las diferentes versiones realizadas a Dorado Salmón Violeta, primer sencillo del disco Pararmar de Marley Muerto.

En esta labor emprendida por el músico Daniel Pasquel y la página web blog.remixes.cl se han sumado hasta la fecha, doce productores de varias partes de sudamérica, que interpretan y le dan forma a Dorado Salmón Violeta.

Versiones en trip hop, rockabilly, semi-acústicas, bailables, lounge todas las puedes revisar y escuchar a continuación:

Dorado Salmón Violeta (Missael Belmares Remix) - México

Dorado Salmón Violeta (Munive Remix) - Ecuador

Dorado Salmón Violeta (Eƒƒectum Remix) - Ecuador

Dorado Salmón Violeta (Tedy El Cosmonauta Remix) - Ecuador

Dorado Salmon Violeta (Omdeva remix) - Ecuador

 

Dorado Salmón Violeta (Brainwasher Remix) - Chile

Dorado Salmón Violeta (Laxolotl Remix) - Ecuador

Dorado Salmon Violeta (Max is Back Remix) - Chile

Salmón Dorado Violeta (Loopboy Remix) - Ecuador

Dorado Salmón Violeta (Danny Phantom Remix) - Ecuador

Dorado Salmón Violeta (Friourogast Remix) - Chile

Dorado Salmón Violeta (Horror House remix) - Chile

“Correr o Fado” Quorum Ballet (Portugal) en el Teatro Nacional Sucre

$
0
0

correrofadoEl lunes 11 y martes 12 de marzo, Fundación Teatro Sucre presenta "Correr o Fado" del Quorum Ballet. Correr o Fado es un tributo a la cultura portuguesa, una mezcla de la música tradicional de Portugal (Fado) con movimientos de danza contemporánea. Un espectáculo inolvidable lleno de emoción, donde lo más típico se junta a lo más moderno de un país.

Quorum Ballet es una compañía de danza contemporánea con repertorio propio, compuesta por 8 bailarines profesionales. La Compañía fue fundada en 2005 por Daniel Cardoso, su director artístico, coreógrafo y bailarín, qué asume con emoción y con muchas ganas este desafío hace 7 años.

La Compañía ha actuado en Estados Unidos, Europa y Asia en diversos palcos como el Musikhuset Theater en Dinamarca, el Festival Downtown en Nueva York, el Teatro Mariinsky en Moscú, el Esplanade en Singapur, el Shanghai Oriental Arts Center en Shanghai y muchos más en Portugal. En los últimos años ha actuado en España en ciudades como Barañain y Ciudad Rodrigo.

CORRER O FADO / Quorum Ballet Lugar: Teatro Nacional Sucre Fecha: Lunes 11 y Martes 12 de marzo 2013 Hora: 19H30 Localidades: Entradas: Luneta $5,00 – Platea $10,00 – Palcos $15,00 Puntos de Venta: Adquiere tus entradas en la boletería del Teatro Nacional Sucre y puntos de venta Musicalísimo Ticket Show. Venta de tickets online: www.ticketshow.com.ec Más información:  www.teatrosucre.com

Surfer Calavera: Alkaloides, Llama este Pez y El Extraño en concierto

$
0
0

surfercalaveraNixie y Centro Cultural Catekil presentan Surfer Calavera, un nuevo ciclo de eventos culturales que contarán con un  registro sonoro, fotográfico y video.

Las bandas invitadas para la primera edición de Surfer Calavera, a realizarse el próximo sábado 16 de marzo,  serán:

Alkaloides Llama este pez El Extraño Comportamiento de un Torso Animado

SURFER CALAVERA

Lugar: Centro Cultural Catekil (Foch E5-43 y Reina Victoria) Fecha: Sábado 16 de Marzo Hora: 21H00 Valor: 5 usd

Preventas comunicarse con: Milton Galarza | 0987680710 Emanuele Pilo-Pais | 0998384849

Más información: www.nixie.ec


Tributo a Bob Marley “Toda una vida” 1964 – 1981

$
0
0

homenajebobEl próximo sábado 16 de marzo en El Aguijón, más de 15 músicos en escena participarán del homenaje al rey del reggae, Bob Marley.

La Casa Rasta y El Aguijón presentan un show que recorrerá toda la historia musical del máximo exponente del género jamaiquino, desde los tiempos del Ska y Rock steady, pasando por todos sus éxitos hasta las últimas grabaciones de Bob.

Banda Tributo:

Batería: José Batallas Bajo: Ismael Villarroel Guitarra 1: Geova Dávila Guitarra 2: Gabriel Jofré Teclados: Andrés Aveiga Saxofón: Luis Sigüenza

Artistas Invitados:

Guanaco Mc Hugo Caicedo Roberto "Roots" Carlos Daniel "Ilegal Mc" Naranjo Alejandro "Alejolion" Naranjo Carlos Valdiviezo Mike Hernandez Louis Martin David - Oso - Pérez Erika "Puzzy" Cabezas Monserrat Cañizares Black Mama Camila Terán

Producción Musical: Andrés Aveiga

BOB MARLEY | Tributo "Toda una vida" Lugar: El Aguijón (Calama E7-35 y Reina Victoria) Fecha: Sábado 16 de Marzo Hora: 21H00 Valor: 10 usd (incluye poster) Solo para mayores de 18 años

Bocarriba: Fiesta en apoyo al Bocabierta

$
0
0

bocaarribaEl próximo viernes 22 de Marzo en  Calles UNP e Iñaquito, se realizará Boca Arriba, fiesta en apoyo al Bocabierta. Este evento contará con la presentación en vivo de: Munn, Funky Junkies y F415. Además, participarán artistas invitados del Micrófono@bierto.

Bocabierta, uno de los más claros referentes del quehacer artístico multidisciplinario quiteño, lleva cerca de 1 mes clausurado entre circunstancias curiosas. Para no detener el maravilloso flujo y trabajo cultural que ha desarrollado Bocabierta en más de 4 años, juntan sus fuerzas con tres bandas quiteñas: el sexteto electroacústico Munn, los 'electro-análogo-psico-ecléctico' F415 y la fiesta funk latina de los Funky Junkies, para presentar el evento Bocarriba.

Esta fiesta en apoyo al Bocabierta también contarán con los mejores artistas del micrófono abierto: Nicolás Estrada, Juan Martín Haro, Pablo Yépez e Iliá Endara.

Entre todos los asistentes se sortearán obras artísticas de Escultura quinética a cargo de Mauricio Suárez-Bango, obra pictórica de las instalaciones de Bocabierta por Ilowasky y fotografía a cargo de Iván Garcés.

BOCARRIBA | Fiesta en apoyo al Bocabierta Lugar: Calles UNP e Iñaquito (Sede Social de la Unión Nacional de Periodistas), una calle al norte de la NNUU Bandas: Munn, Los Funky Junkies y F415 Fecha: Viernes 22 de Marzo Hora: 19H00 Valor: 10 usd (incluye bebida y participación de sorteo de obras de arte) Más información: Facebook | Bocabierta

El Titanic Inflable nuevo programa de radio que evoca los discos de vinilo

$
0
0

El Titanic Inflable - LOGOEsta semana Ultramotora Radio On Line se complace en estrenar un nuevo espacio "El Titanic Inflable" la nave fantasma del pasado sonoro.

Los artefactos sonoros de antaño no han desaparecido, viven ocultos. Discos de Pizarra, Cilindros de Cera, Vinilos, nos esperan para transmitir su sorprendente legado. El Titanic inflable es la nueva propuesta que evoca los senderos de la memoria musical. Cada semana rescataremos del fondo del mar del olvido, canciones de todos los rincones del planeta.

Acompáñanos y comparte nuestro asombro. El Titanic Inflabe se transmite todos los miércoles a las 19H00 con la conducción de David Jarrín.

Concierto: Elena Vargas presenta su libro-cd Hangar

$
0
0

elena vargasEste es un proyecto que inició hace diez años, en donde han participado más de veinte artistas ecuatorianos y extranjeros entre músicos, cineastas, fotógrafos, ilustradores, artistas audiovisuales y plásticos.

- Concierto en vivo (Elena Vargas, Jorge Espinosa, Igor Icaza, Daniel Vallejo, Raimon Rovira, Fabiano Kueva, Fabián Romero, Juan Pablo Rivas)

- Exposición de collages (Itzel Cuevas) y fotografías (Oliver Echeverría), curaduría de Fabiano Cueva

- Presentación de video musical (guión y dirección Víctor Arregui, ilustraciones Fabián Patinho, cámara y edición Santiago Oviedo)

- Presentación del libro-disco HANGAR

Lugar: Centro de Arte Contemporáneo (Montevideo y Luis Dávila) Fecha: 20 de marzo de 2013 Hora: 19H30

Mas informacióntalenthouse.com

HANGAR

Lanzamiento del disco Gases Nobles y Metales Pesados de RoCola Bacalao

$
0
0

LanzaminetoRocolainsideLa RoCola Bacalao está promocionando "Gases Nobles y Metales Pesados" su nuevo trabajo. Esta semana será el show de lanzamiento de este quinto disco de la más chimba del Universo.

El evento será el 14 y 16 de marzo en La Juliana (12 de octubre, 20m. antes de la Plaza Artigas dirección sur a norte), la primera fecha es para mayores de edad desde las 22H00 y la segunda para todas las edades desde las 17H00. Los tickets se los podrá adquirir el día del concierto a 10usd, además se venderá el nuevo disco así como merchandising de la banda.

La gira continuará por Guayaquil, Ibarra, Cuenca, Ambato, Riobamba, Loja, etc.
Escucha aquí la entrevista realizada días atrás a José Fabara, quien nos describió uno a uno los temas de este nuevo trabajo, al mismo tiempo que escuchamos todos los temas del disco.
Viewing all 352 articles
Browse latest View live